Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2023

Árboles Navidad y un Papá Noel

 Otro año que acaba, y de nuevo participo en el calendario de Adviento organizado por Matxalen.

Muchas gracias por contar conmigo.

En esta ocasión os enseño unos árboles navideños muy fáciles de hacer, y solo hay que echarle imaginación para decorarlos. Ahí va

 Materiales: Las macetas están cortadas de las hueveras

Estos arbolitos se pegan a la base de la maceta en el árbol plateado.

Estan hechos con un molde y pasta de secado al aire

Con bolígrafos muy finos, dibujamos en las estrellas unos pequeños gnomos.
Y en fieltro o goma eva cortamos un corazon para el extremo del árbol, que tambien adornaremos con unas hojitas de brezo.
Lo pegamos todo
Me he olvidado añadir unas flores de bisutería pegadas alrededor de la maceta, que luego pintaremos de rojo.
En el último momento añadí al árbol verde una de esas piezas que van pegadas a unas pinzas de madera. Hay muchísimos modelos y en Navidad los hay muy bonitos.



En el plateado he añadido hojitas de brezo y bolitas rojas.
Pero eso ya, lo dejo a la imaginación de cada una.


Y ahora otro, tambien muy fácil.

Materiales: Estas son las chuches, que luego insertaremos en unos palitos o alambre muy finos.
Son compradas en chinos y creo que alguna en Creativa.
Con una madera me ayudo a marcar el cartón para los dobleces de la caja.

Cortamos un lado extra acabado en punta
Pintamos la caja de rojo excepto la imagen anterior.
Le pegamos fieltro rojo y blanco para el sombrero 
  Añadimos ojos,una bolita de porespan para la naríz y barba, con el algodón de desmaquillar.
Tranquilas que ahora recortamos.

Y por último una bolita blanca para el extremo del gorro (al ver la foto me he dado cuenta que es verde, no pasa nada, se pinta)    
Y listo


Mi mayor y único deseo para el año próximo, ya me gustaría que fuera este, es PAZ, PAZ, Y PAZ, ni una guerra más.
Tambien deseo que paseis unas muy felices fiestas y os divirtais todo lo que podais.





domingo, 4 de diciembre de 2022

Tutorial porta libros y reciclaje

 Lo primero dar las gracias a Matxalen por contar nuevamente conmigo, y por mantener esta bonita tradición.

Este es un tutorial muy sencillito, pero creo que muy resultón.

Materiales que necesitamos: Depresor, tira de madera muy finita, o tira de almanaque chino, tubo de plástico, o una arandela.

Para los libros: cintas con dibujo y el lomo de una revista o cualquier lomo gureso que tengamos.

Yo utlilizo un talonario de recetas.

La medida de la base es optativa, depende de los libros que queramos poner, o para lo que vayamos a utilizar la caja.









Si lo hacemos un poquito más alto podemos utilizarlo como cesta de labores, o para poner revistas......


Y como continuación a mi mi anterior entrada "no se tira nada", os enseño lo que he hecho con una pasta que se me había secado 




 A estos les he añadido musgo.

 

Y con pintura acrílica metalizada también seca, podemos hacer unos jarrones.



Espero que os haya servido
 

sábado, 4 de diciembre de 2021

Jarra de "cristal" y cerditos

 Un año más participo en el calendario navideño de Matxalen, a la que doy las gracias por contar nuevamente conmigo.

Las que me conoceis, sabeis que lo que más me gusta es reciclar, sacar provecho de todo lo aprovechable, y que además sea fácil de hacer.

Por ese motivo os enseño dos tutoriales. 

Para las jarras: cuenta transparente, arandelas de plástico, si no teneis, podeis cortar dos rodajas de un tubo de plástico.

Acetato flexible y un buen pegamento, porque cuesta un poco que se peguen los extremos.

Dos buenas capas de barniz, y listo







Cerditos.

En mi anterior post comenté que aun me quedaba una cosa por hacer con los monodosis para los ojos.

Debo haber hecho unas 8 o 10.

Os dejo nuevamente las fotos. No son muy buenas porque hacía mal tiempo, y además no se me ocurrió pensar si tenía más monodosis de este tipo, ya que los hice todos a la vez.

Para las patas he utilizado unas mini cuentas cilíndricas, pero podeis usar bolitas o taquitos de madera.
Le tapamos el morro con cartón, goma eva..........
Esta foto se vé fatal, pero es como una hoja alargada, que será las orejas.
 Yo lo he hecho en goma eva

La cortamos por la mitad
Y pegamos los extremos por la parte ancha.
Yo recorto las orejas una vez pegadas, me resulta más fácil.



Veis que tiene algo de color rosa dentro?. Era para probar si podían entrar monedas en la ranura.
El rabito lo he hecho con alambre, pero lo podéis hacer con fimo.
Los pintamos.Yo lo he hecho con pintauñas, pero eso ya es a elección de cada una.
Con un rotulador negro marcamos ojos y hocico.

Espero que os hayan sido útiles.