Bueno, por fín me he decidido a subir fotos, así que preparaos para ver un montón.
Os enseño primero la casita china. Se me ha olvidado hacerle foto tapada, porque por suerte lleva una caja de acetato que la cubre entera.
Bueno, por fín me he decidido a subir fotos, así que preparaos para ver un montón.
Os enseño primero la casita china. Se me ha olvidado hacerle foto tapada, porque por suerte lleva una caja de acetato que la cubre entera.
Me había propuesto ya definitivamente, no hacer más casas ni escenas, y eso que tengo una librería empezada hace meses.
Me resulta mucho más divertido hacer cositas pequeñas y de fantasía, que caben en cualquier sitio.
Pero, mi hijo me regaló para Navidad este precioso kit, completamente desmontado, pero que conste que estoy muy felíz con el regalo.
Me ví desbordada por el tamaño de la caja y las piezas, así que en contra de mi costumbre, empecé por montar el mobiliario, que es super pequeño.
Debo reconocer que estoy deseando comer para subir a la buhardilla, y seguir montando piezas.
Es adictivo
Como ya he comentado en mis anteriores entradas, estoy muy perezosa para hacer fotoss.
Más que nada porque son cosas pequeñas y me fastidia quitar unas para poner otras.
Así que hago una general y luego por partes.
Os enseño
Fuímos tambien a Tigger y yo compré este kit, para montar y pintar.
Tambien, hacía unos días que había comprado esas pinzas de madera que son de ropa, pero un poco más pequeñas y que llevan pegados diferentes motivos.Lo primero dar las gracias a Matxalen por contar nuevamente conmigo, y por mantener esta bonita tradición.
Este es un tutorial muy sencillito, pero creo que muy resultón.
Materiales que necesitamos: Depresor, tira de madera muy finita, o tira de almanaque chino, tubo de plástico, o una arandela.
Para los libros: cintas con dibujo y el lomo de una revista o cualquier lomo gureso que tengamos.
Yo utlilizo un talonario de recetas.
La medida de la base es optativa, depende de los libros que queramos poner, o para lo que vayamos a utilizar la caja.
A estos les he añadido musgo.
Y con pintura acrílica metalizada también seca, podemos hacer unos jarrones.