domingo, 26 de marzo de 2017

No me decido

Yo creo que por el estilo de la casa, queda mejor la lámpara blanca, pero el "cristal", siempre que puedo hacerlo, me encanta.
Primero hice esta, pero luego pensé que era demasiado para un comedor moderno, y aúnque me gustan todos los estilos mezclados, en este caso no me decido.
Con la pieza central que salió de no sé donde, y con unas ventosas y los "ocho", que son para hacer manualidades, aúnque ignoro cuales, y con los que ya había hecho los  candelabros de cristal, que ya vistéis en entrada anteriores, me ha quedado tal que así.


 Luego pensé que quedaría mejor con una lámpara blanca, así que cogí unos abalorios, y no os riais, hace bastante tiempo que tenía unos monitos de algún juego infantil. Los tenía guardados por las colas, que tenían la forma perfecta y consistente.


 Como me faltaba alguna lamparita encima del mueble y tenía imprimidas pantallas de lámparas en papel acetato, rellené un frasco con bolitas y listo.
 Y ahora  quiero hacer un me lo pido un tanto especial, a mí no me gusta la costura y tampoco me gusta como van vestidos estos personajes, y como me veo incapaz de vestirlos con algo bonito y además no tengo intención de ponerlos en ningún sitio, pués los sorteo.
Así que ya sabéis, solo teneis que ser seguidora y decir me lo pido

Feliz semana

domingo, 26 de febrero de 2017

Avance del baño

Le faltan muchísimas cosas, incluído el techo, pero está pendiente de la instalación eléctrica, si es que encuentro unas piezas para alargar los empalmes.
He cambiado  la parte de arriba, antes no cabía prácticamente nada, así que la he eliminado y la he hecho nueva.
Se nota que me gusta el color púrpura?


 
Reconocéis este mueble?. Es el fregadero de un coleccionable.

  Y para acabar de aprovechar la buhardilla un pequeño estudio de pintura y música, al que también le faltan montones de cosas, incluídas las manchas.
 Que tengais una feliz semana



domingo, 19 de febrero de 2017

Tuneo

Mirad que chaise long más mona me ha quedado con esta pieza para resguardar aparatos eléctricos o electrónicos. Hace tanto tiempo que las tengo que ya ni me acuerdo.
Me gusta guardar los protectores porque con ellos se pueden hacer estanques, cestas, cestitas, bañeras..., incluso guardo algunos que tienen todo el aspecto de cama con almohada, por si.
Cachis, se me ha olvidado encender la lámpara.
 


Sigo liada con la casa Linda, tengo casi acabadas la planta baja y la del medio, eso sí, pendiente de detalles, pero casi.
Feliz semana.

miércoles, 15 de febrero de 2017

Tutorial barra de cortina

Una forma fácil y rápida de hacer una barra de cortina y el gancho para sujetarla.
Aprovechando que estoy haciendo las cortinas para la casa Linda, os enseño como las he hecho.

 Hay que abrir un poco los palitos largos para que entren en la barra y luego apretarlos bien fuerte.

 Para poner los terminales he tenido que lijar las puntas de la barra.
 Y esto es lo que necesitarmos para el gancho que sujeta las cortinas
 Yo lo pego todo con super glue en gel

Espero que os guste y sobre todo que pueda seros útil

sábado, 24 de diciembre de 2016

Feliz Navidad

Tenía ganas de una escena navideña, porque me encanta el brilli-brilli, los adornos, que cada vez son más originales y bonitos y las luces.











 Me encantan las teteras, siempre que puedo me compro una o dos.







 
 Os deseo unas maravillosa fiestas navideñas rodeados de vuestros seres queridos.


domingo, 18 de diciembre de 2016

Construyendo una escalera

Tenía muchas ganas de hacer una escalera de caracol desde hace bastante tiempo.
Después de consultar en blogs, internet y revistas, me he decidido.
Ya había hecho alguna escalera, y ésta era una asignatura pendiente.
No está terminada ni mucho menos.
Aquí en estado natural


 Primera capa de pintura, me sirve para que las piezas queden más sujetas.
 Aquí pintada de óxido, pero su color final será blanco.
Feliz semana

domingo, 11 de diciembre de 2016

Z de zinnia y se acabó

Zinnia es un género de plantas anuales y perennes de la familia Asteraceae, originalmente de praderas secas de un área que se extiende del sudoeste americano a Suramérica, pero sobre todo México, donde se le conoce con el nombre de guadalajara;[cita requerida] notable por sus flores solitarias que vienen en una variedad de colores brillantes. Su nombre común es cinia.[1]
En 2016, se cultivó y floreció en la Estación Espacial Internacional y se publicitó como la primera planta florecida en el espacio,[2] si bien décadas antes (en 1982) los astronautas rusos ya habían hecho florecer un ejemplar de Arabidopsis
 Hojas opuestas, sésiles, aovadas y enteras. capítulos terminales, solitarios de color dorado anaranjado o violáceo. Muy apreciada en floricultura porque la flor se conserva casi un mes después de ser cortada.
 Comprende 70 especies descritas y de estas, solo 22 aceptadas


 Ya había hecho alguna poinsetia pero yo no tenía ninguna, ya me hice ésta


 Estas rosas las compré en una tienda de manualidades, son un pelín grandes pero las encuentro perfectas, las mejores que he visto.Solo tuve que hacer los cubos.

 Y esto es un arbolito comprado en los chinos. El macetero lo hice con un tapón y algo de bisutería.

 De momento lo dejo en este rincón.

 Y para acabar un me lo pido,
La única regla es ser seguidor@ y ser el primer@ en decir me lo pido

Ahora me voy a hacer alguna mini, dentro de un rato pasaré para ver si hay ganador@.
 Feliz semana