domingo, 22 de marzo de 2015

Y un jamón

Llevaba tiempo sin hacer jamones y como no me venía la inspiración, decidí hacer uno con su soporte, que es igualito al mío de verdad.
Está hecho como siempre, con pasta de secado al aire y luego pintado con acrílicos.
Claro que no iba a hacer solo el jamón y preparé algo más para acompañar.
Estas son las minis de marzo para el sorteo.


Y ahora os enseño la preciosa caja que nos enseñó a hacer Carmina
Hace dos semanas quedamos  Eva, Isabel y  Blanca de Assarmicat con Carmina en el pueblo donde ella vive.
Después de hacer tiempo por la mañana visitando la fábrica de catanias (una delicia), y algún que otro chino jejejje, fuímos a comer unos calçots riquísimos, que son algo así como unas cebolletas tiernas con una salsa que está para chuparse los dedos.
Después fuímos a su casa y aprendimos a decorar una caja y luego craquelarla.
No solo nos enseñó, sino que nos regaló las cajas con la impresión a elegir y todos los materiales que gastamos para hacerlas.
Es una persona fantástica, cariñosa, agradable, muy generosa y lo mismo hace minis que cualquier manualidad.
Tiene una casita hecha toda por ella que me tiene enamorada, y sus tildas son preciosas.


Muchas gracias guapísima me lo pasé genial, aprendí algo que tenía curiosidad por saber y lo mejor de todo,  disfrutar de vuestra compañía,  y a tod@s vosotr@s feliz semana.

domingo, 15 de marzo de 2015

L de Lis

La flor de lis es una planta de México que también podemos encontrar en la región de Guatemala. Esta planta pertenece a la familia de la Amaryllidaceae y cuenta con características como la de ser una planta bulbosa y de hojas puntiagudas.
Normalmente esta planta se presenta en climas de tipo subtropical y los terrenos son rocosos y secos. Lasflores de esta planta aparecen solitarias y son de tonos rojizos.
Quería haber hecho una lavanda también, que tengo muchas ganas, pero he perdido misteriosamente la bolsita donde guardaba ¿.......? bueno, eso con lo que se hace.
Me he vuelto loca buscándola y no hay manera. Seguro que aparecerá, pero..... cuando?.
Jó que rabia.
Bueno vamos a la flor de lis, los pétalos están cortados uno a uno, porque no tengo ningún cortador que se parezca.



Y sigo con las tejas, aúnque me parece que las voy a dejar durante una temporada, que tengo otras cosas que hacer y me entretienen mucho.



En mi próxima entrada os enseñaré una preciosa caja craquelada que nos enseñó a hacer mi amiga Carmina. No es mini, pero sirve para guardarlas jejeje.
Que tengais una feliz semana.

domingo, 1 de marzo de 2015

K de Kalmia

Primero de todo quiero dar la bienvenida a mis nuevas seguidoras, me alegra mucho que seamos más.
Me decidí por la kalmia porque aúnque la forma de la flor es simple, está llena de matices.

Kalmia latifolia, comúnmente denominada como mountain-laurel (laurel de montaña),1 calico-bush,1 o spoonwood,1 una especie de planta con flores en la familia Ericaceae, que es nativa del este de los Estados Unidos. Su área de distribución se extiende desde el sur de Maine al sur hasta el norte de Florida, y al oeste con Indiana y Louisiana. El laurel de montaña es la flor del estado de Connecticut y Pennsylvania. Es el mismo nombre de la ciudad de Laurel Misisipi (fundada en 1882).

 Y también quiero deciros lo peligrosa que es esta flor, quizás ahí reside su encanto.

Las dos principales toxinas en esta flor son la grayanotoxina y la arbutina, pero la primera es la realmente preocupante. La grayanotoxina provoca de forma simultánea un efecto en el que el corazón late de forma peligrosamente rápida y también de forma muy lenta. El resultado final es un ataque cardiaco, pero sólo si llega a consumirse en grandes cantidades.En dosis menores, las toxinas de la flor provocan respiración irregular, salivación excesiva, pérdida de la coordinación motriz, vómito, diarrea, debilidad y convulsiones.
Increible verdad?, que una flor tan bonita sea tan malísima. Espero que os guste mi versión



 Y para acabar,  una nueva teja

 

 Es realmente estresante hacer cosas tan pequeñas, pero me encanta...Espero que tengais una feliz semana

sábado, 21 de febrero de 2015

Teja en relieve

Me gustan mucho las tejas decoradas y tenía ganas de hacer una.
Esta me ha servido de referencia para las futuras por lo de las medidas, por eso es muy sencillita.
Cuando las veo a tamaño natural pienso que chulo, haré esto o lo otro, pero luego aplicarlo en pequeño es realmente dificil,  pero me lo he pasado muy bien y espero mejorar la técnica.




Y para acabar os enseño las minis del sorteo del mes de febrero.
Todas se abren y cierran y la idea es que sirvan para la cocina o cualquier otra habitación de la casa.
Y después de esto y limpiar un "poco" mi taller, volveré a las flores, que todavía estoy dudosa de cual hacer.
Feliz domingo.

domingo, 15 de febrero de 2015

Baño vintage para Maria T.

 Lo primero dar la bienvenida a mi nueva seguidora, Zulueta. Gracias por incorporarte.

¿Os acordáis que me quedaba por hacer una escena para una compañera de trabajo?. Pués aquí está.
Le gusta mucho el relax y también viajar, así que decidí hacerle un baño exclusivo solo para ella, en París, con vistas al Moulin Rouge.
Está hecha en una caja de zapatos y excepto la bañera he hecho todo, incluído el lavabo, con papel maché.













Aquí con su tapa. Después de subir las fotos me dí cuenta que no había puesto la toalla de baño, que hace juego con la de manos, pero os la podéis imaginar puesta verdad?.jjeje
Por último deciros que no me he olvidado de la mini del sorteo de febrero, es solo que tenía ganas de acabar esta escenita, y ahora me pondré a ello, también a la flor que empieza por K.
Espero que tengais una feliz semana.

lunes, 2 de febrero de 2015

J de Jacinto

En mi entrada anterior me fuí directamente a la K, y me olvidé de la J, menos mal que luego me dí cuenta, que para eso he ido al cole jejejje.
Hace algún tiempo me compré uno en el Lidel (yo lo escribo a mi manera, que núnca me acuerdo), y estaba en una jacintera, creo que se llama, así que me lo quise hacer en mini.
¿Que os parece?. El recipiente son dos blisters unidos.

El jacinto (en latín Hyacinthus) es un género de plantas perenne y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideasdentro de las asparagáceas. Es originario de la región mediterránea y África meridional.
El jacinto común u holandés y la especie de jardín H. orientalis fueron tan populares durante el siglo XVIII que se cultivaron más de 2.000 tipos en los Países Bajos, el principal productor.
Los jacintos producen una única y densa espiga de fragantes flores en tonalidades rojas, azules, blancas o amarillas. Una variedad de florista más delicada y más pequeña del jacinto común es el jacinto romano (var. albulus) de pétalos azules o blancos.
En la actualidad, se reconocen solamente tres especies en el género Hyacinthus, aunque algunas autoridades colocan H. litwonowii y H. transcaspicus en el género emparentado Hyacinthella, dejando el Hyacinthus como monotipo.





Y ahora si que me toca la K, Victoria y Pilar me sugirieron la kentia y yo lo agradezco, pero solo quiero hacer flores de momento.
Cuando me dé por las plantas, queda apuntado.
Feliz semana.

viernes, 23 de enero de 2015

Í de iberis sempervirens

Bueno, bueno,  parece que esto empieza a animarse. !! Que bien !!!
Bienvenidas esas dos nuevas seguidoras. Me he llevado una grata sorpresa.
Y ahora os enseño la planta de la letra í.
Como habreis podido comprobar unas veces me acojo al nombre popular, y otras al científico.
Según convenga jejejej.
Iberis sempervirens, canasta de plata, es una especie de planta perteneciente a la familia Brassicaceae que es usada comoplanta ornamental. Crece en el Mediterráneo (norte de África, Siria, Turquía, Albania, Grecia, Creta, Italia, España, Francia y ex-Yugoslavia). Es un subarbusto perennifolio, bajo y extenso. Presenta estrechas hojas verde oscuro y cabezuelas densas y redondeadas de flores blancas sin aroma en primavera e inicio de verano. Resiste a las heladas y alcanza 15-30 cm de alto con una extensión de 45-60 cm.



Y ya está. Espero que os guste, para mí ha significado un gran ejercicio de paciencia, de la que carezco en mi vida cotidiana.
Por cierto, la K solo me sale kalanchoe, ¿conoceis alguna otra?.
Feliz fin de semana.